16/10/12

Cena Show Irupé


De los carnavales del mundo, el sábado 13 tuvimos una muestra.



En el año 2011 Irupé hizo una cena show para presentar su propuesta para el 2012, fue en la misma locación que este año, en una noche gélida. En este 2012, el clima ayudo con una noche agradable y el público de la comunidad verde y blanco (y de otros colores también) respondió agotando las entradas muchos días antes. La noche estaba organizada y se dio de la siguiente manera: ubicación de la gente en las mesas, cantina habilitada, servida del primer plato, presentación del Presidente y Primera Dama, palabras, presentación de la Carnavalesca, palabras, entrada de la Armonía, entrada de los Directores de Batería y parte de la misma, entrada de Maestro de Sala y Porta Bandera, ceremonia de reverencia hacia el pabellón, ejecución del enredo 2012 para musicalizar la entrada de Reina, Bastonera y Madrina de Batería, performance de la Comisión de Frente, palabras de su Coreógrafo, ejecución en vivo por primera vez y presentación del Enredo 2013. Luego se sirvió el plato principal, postre y comenzó el baile propiamente dicho.



La noche fue verde y blanco de principio a fin, con un estilo de alta organización y formalidad en la parte protocolar de las presentaciones, conservando un nivel de etiqueta que encontraba a los integrantes de la comunidad formalmente vestidos con sus mejores atuendos bicolores; para destacar el impecable verde de pies a cabeza del Presidente Jacinto Arbiza y la Primera Dama Suzana Soria. La Carnavalesca Raquel Cuña hizo una breve referencia al tema 2013 de Irupé, reseña que muestra oralmente la sinopsis de lo que vendrá en la avenida. La armonía ingreso segura a tomar posiciones aguardando el resto del equipo que metió samba a Nuevo Coronado, Maestro Adriano Amarillo y Maestro Marcos Firpo (que por pasos crecidos ingreso tarde pero a tiempo de organizar) acomodaron una porción de la Sin Ideas con instrumentos de “plata y oro” previamente afinados por ellos con la ayuda del cavaquiño Rodrigo Godoy. Luego de las autoridades y los responsables del samba en vivo, fue momento del emblema más importante que inspira, impone respeto y se admira en las Escuelas de Samba: el Pabellón. Y he aquí un reconocimiento de la comunidad a quien ya está preparado para las ligas mayores: Cristofer “Turco” Dotta quien fuera todos estos años el Maestro de Sala infantil de Irupé acompañado por la Porta Bandera Iris Martínez. Se hizo el samba en la noche, enredo 2012 para que se presentara a Katia Moreira, Reina 2013 de Escuela de Samba, directamente del ala cabaret a la corona principal en los próximos desfiles. Luego fue el momento de ingresar a pista de la Bastonera 2013 Romina Suarez, quien demostró su experiencia en ese título ya que fuera Bastonera en el 2009 cuando el corso fue en la doble avenida; pero con otro nivel en su “samba un pe”. Para culminar la presentación de las figuras principales, ingresó Joselyn Burgart, campeona 2012 en su título de Madrina de Batería. Su estilo de cajita en mano y con un impecable vestido blanco, demostró su calidad e intención de defender su título de campeona para el próximo carnaval. Desarrollando las innovaciones de Irupé para un nuevo año, la comisión de frente presentó una performance teatralizada y coreografiada de una banda de piratas que con la representación de su navío ingresan al salón, presentan batalla y demuestran las técnicas adquiridas en diferentes talleres en los que vienen participando desde el mes de mayo. Estas referencias las hizo en su momento el coreógrafo brasileño Fabio Madeira.



Finalmente, con la Sin Ideas ya de parches calientes y junto a la Armonía en las voces de Fabricio Capó, Luigi Gomez, Cochabamba, Alex Dávila, Eduardo Sapirain y Victor Marquez, por primera vez al público carnavalero se escucho en vivo el enredo 2013. Momento que permitió Irupé para salir a recorrer los mejores carnavales del mundo, incluyendo en su segundo estribillo a la elección que todos hacemos cuando nos toca dirimir: “quiero sambar en Bella Unión”. Emoción pura que contagió Fabricio haciendo cantar al auditorio junto a ellos y los dirigidos por Adriano y Marcos que estrenaron las paradas con sonidos en una impecable ejecución.
En pocos minutos después, una vez finalizada la entera presentación, ingresaron nuevamente los mozos con la cena; para que mas tarde se armara la orquesta y comenzara la noche bailable de la comunidad de la zona Este.

Aprovecho está crónica para dejarle el saludo y agradecimiento a Alex, con quien compartimos micrófono como Maestros de Ceremonia, a Thiago, con quien compartimos letra en el enredo y a Alex Madeira encargado de la organización y protocolo.